A tan solo días de la gala final de Miss Universo 2025, ha surgido una acusación polémica que pone en duda la transparencia del certamen. Omar Harfouch, compositor y miembro del jurado, renunció públicamente, señalando que las 30 finalistas ya habrían sido seleccionadas con anterioridad por un grupo no oficial.
Esta declaración ha provocado profunda preocupación entre las concursantes y el público, generando un debate sobre conflictos de interés, ética y el verdadero proceso de elección de las participantes.
¿Qué dijo Omar Harfouch de Miss Universo?
Según sus propias publicaciones en redes sociales, Harfouch se retiró del jurado después de descubrir que un “jurado improvisado” habría elegido al Top 30 sin la participación del comité oficial.
Él alega que ese grupo no reconocido está compuesto por personas con vínculos personales con algunas concursantes, incluyendo quien estaría a cargo del conteo de votos, lo cual representa para él un “conflicto de interés significativo”.
“Como miembro del jurado de Miss Universo, deseo expresar mi profunda confusión y preocupación tras descubrir, a través de las redes sociales, que se ha formado un jurado improvisado para seleccionar a las 30 finalistas de entre los 136 países participantes, sin la presencia de ninguno de los 8 miembros reales del jurado, incluyéndome a mí, y que los resultados de esta selección se mantienen en secreto”, se lee en una historia de Instagram.
Además, relató que tuvo una conversación tensa con el CEO de la organización, Raúl Rocha, sobre la opacidad del proceso. Al no obtener una respuesta satisfactoria, decidió renunciar no solo como juez, sino también retiró la pieza musical que había compuesto para el evento.
La respuesta de Miss Universo 2025 sobre Omar Harfouch
En su defensa, la Miss Universe Organization (MUO) negó rotundamente las acusaciones. A través de un comunicado, afirmó que no existe un “jurado improvisado” encargado de seleccionar finalistas extraoficiales.
La organización explicó que el grupo al que Harfouch hace referencia es parte de su programa “Beyond the Crown”, una iniciativa independiente centrada en causas sociales, y no tiene autoridad para influir en los resultados del certamen real.
Al aceptar la renuncia del compositor, la MUO también le prohibió asociarse públicamente con la marca Miss Universo, incluyendo el uso de logotipos, nombres registrados o referencias al certamen.
Mientras tanto, al menos una concursante, que prefirió mantenerse en el anonimato, expresó su tristeza al enterarse por redes sociales de las acusaciones, asegurando que muchas participantes habían sacrificado tiempo, trabajo y salud para competir, y que esta revelación ha dejado un sabor amargo de desilusión.

