A solo días de la gran final de ‘Miss Universo 2025’ en Bangkok, Tailandia, una inesperada renuncia dentro del panel de jueces encendió las alarmas y desató una ola de controversia internacional. El compositor y pianista Omar Harfouch, seleccionado como uno de los jueces oficiales de esta edición, anunció públicamente que abandonaba su participación tras detectar presuntas irregularidades en el proceso de selección de finalistas.
Su salida, ocurrida apenas tres días antes de la coronación, inmediatamente se volvió tendencia, pues el propio Harfouch aseguró que dentro del certamen se habría conformado un “jurado improvisado” para elegir a las 30 semifinalistas entre las 136 concursantes. Sus declaraciones, realizadas a través de varias publicaciones en Instagram, cuestionaron abiertamente la transparencia de la organización.
¿Por qué renunció el juez Omar Harfouch de ‘Miss Universo 2025’?
Harfouch afirmó que se enteró de la formación de un comité alterno por medio de redes sociales, y señaló que ninguno de los ocho jueces oficiales fue convocado a dicha evaluación preliminar. El músico aseguró que los resultados de esta supuesta selección se mantenían “en secreto”, lo que lo llevó a sospechar de un proceso opaco y alejado de los protocolos establecidos para el certamen.
En una segunda publicación, el juez denunció que este panel “no oficial” estaría integrado por personas con potenciales conflictos de interés debido a vínculos personales con algunas de las concursantes. Incluso acusó que la persona encargada del conteo de votos y administración de los resultados tendría relaciones cercanas con participantes, lo que según él representaba “otro conflicto de interés significativo”.
El compositor señaló que, tras externar sus preocupaciones directamente a la Organización Miss Universo, la respuesta fue apresurada y poco clara. Según su versión, el certamen publicó en Instagram una lista de nombres relacionados con el proceso de selección preliminar, pero sin especificar qué papel desempeñó cada persona, lo que, en palabras de Harfouch, generó “aún más confusión”.
¿Hubo fraude en ‘Miss Universo 2025’? Esto es lo que se sabe
Las acusaciones de Harfouch detonaron preguntas sobre la integridad del concurso, uno de los más vistos a nivel mundial. En su última declaración pública, el pianista aseguró que tras una “conversación irrespetuosa” con el CEO del certamen, Raúl Rocha, decidió presentar su renuncia de manera definitiva. Además, anunció que tampoco tocaría la música que había compuesto para el evento, reiterando que no sería “parte de esta farsa”.
Estas declaraciones alimentaron especulaciones sobre un supuesto fraude y sobre posibles tensiones internas en la organización. Usuarios en redes y fans del certamen comenzaron a debatir si la polémica podría afectar los resultados finales o incluso opacar la coronación.
¿Qué respondió la ‘Organización Miss Universo’ a las acusaciones?
La ‘Organización Miss Universo’ reaccionó casi de inmediato, difundiendo un extenso comunicado en el que negó tajantemente las acusaciones del juez renunciante. De acuerdo con su versión oficial, no existe un “jurado improvisado” ni se autorizó a ningún grupo externo para evaluar a las concursantes o seleccionar a las finalistas. MUO afirmó que todas las etapas del concurso siguen procesos transparentes, supervisados y alineados con protocolos internacionales.
La organización también señaló que las declaraciones de Harfouch estaban basadas en “caracterizaciones erróneas” sobre el programa ‘Beyond the Crown’ y sobre el funcionamiento interno del certamen. Aceptaron su renuncia, pero aprovecharon el comunicado para prohibirle públicamente usar o asociarse con cualquier marca registrada, logotipo o propiedad intelectual de Miss Universo en cualquier medio o formato.

