La música regional mexicana está de luto tras confirmarse la trágica muerte de Juan Manuel Benítez, conocido artísticamente como ‘Chipi’, exintegrante de la agrupación ‘La Matona de Compostela’.
El joven cantante perdió la vida en un aparatoso accidente automovilístico en el estado de Nayarit, dejando un profundo vacío entre sus amigos, colegas y seguidores. La noticia fue confirmada por sus excompañeros de banda, quienes le dedicaron un emotivo mensaje de despedida que rápidamente se viralizó en redes sociales.
La noche del jueves 3 de julio, la página oficial de ‘La Matona de Compostela’ compartió un texto cargado de tristeza y nostalgia:
“Nuestro amigo y excompañero. Nos quedamos con todas tus vivencias. Eres y serás el alma de la fiesta. Dueles, amigo ‘Chipi’. Qué buenos recuerdos nos dejaste. DEP”. La publicación generó una ola de condolencias de parte del público, quienes recordaron al cantante como una persona alegre, entregada a su arte y con un carisma que conquistaba escenarios y corazones.
¿Cómo fue el accidente donde murió el cantante ‘Chipi’?
El fallecimiento de Juan Manuel Benítez ocurrió tras un accidente en la carretera federal 200, en el tramo que conecta Tepic con Puerto Vallarta. De acuerdo con reportes oficiales, la camioneta en la que viajaba se volcó entre las localidades de Puerta de Lima y El Torino, en el municipio de Compostela.
Las autoridades de Protección Ciudadana y Bomberos de Nayarit informaron sobre la volcadura sin dar más detalles sobre las causas del percance o si el cantante iba acompañado.
Aunque hasta ahora no se ha emitido un comunicado oficial con todos los pormenores del accidente, en redes sociales comenzó a circular la imagen de una camioneta completamente destrozada, la cual presuntamente sería el vehículo en el que viajaba ‘Chipi’. Sin embargo, esta información aún no ha sido confirmada por las autoridades competentes ni por sus familiares.
¿Quién era ‘Chipi’, el cantante fallecido en Nayarit?
Juan Manuel Benítez, mejor conocido como ‘Chipi’, formó parte de ‘La Matona de Compostela’, una agrupación reconocida en el ámbito del regional mexicano. Su voz y presencia escénica lo convirtieron en uno de los miembros más queridos del grupo. Aunque en años recientes se había alejado del proyecto, mantenía una estrecha relación con sus excompañeros y una sólida base de seguidores que seguía pendiente de sus pasos.
‘Chipi’ era originario del estado de Nayarit, y su trayectoria estuvo marcada por su pasión por la música, su carisma natural y su compromiso con el público. Su figura representa el espíritu festivo y entrañable del género regional, y su pérdida deja un hueco difícil de llenar entre quienes compartieron con él escenarios, viajes y memorias imborrables.
Las dolorosas reacciones de a la muerte de ‘Chipi’ en redes sociales
Tras conocerse la noticia del accidente, músicos, fans y medios locales lo llenaron en mensajes de apoyo y despedida. La conmoción por su fallecimiento no tardó en hacerse presente en redes sociales, donde su nombre se convirtió en tendencia regional.
La banda ‘La Matona de Compostela’ también recibió numerosos mensajes de solidaridad por parte de otros grupos y exponentes del género, quienes reconocieron la importancia de ‘Chipi’ en la escena local. A pesar del dolor, la comunidad musical se unió para rendirle homenaje, recordando su energía sobre el escenario y el cariño que generó entre sus seguidores.
¿Qué se sabe hasta ahora del accidente de 'Chipi'?
Aunque se ha confirmado su muerte y el lugar del accidente, las circunstancias exactas que provocaron la volcadura del vehículo aún no han sido esclarecidas. Las autoridades continúan con la investigación para determinar si hubo factores externos involucrados o si se trató de una pérdida de control del conductor. Tampoco se ha hecho pública información sobre un posible acompañante, por lo que el misterio alrededor de la tragedia aún genera dudas y dolor.