La actriz mexicana Alicia Bonet falleció el 26 de octubre de 2025 a los 78 años, confirmó la Asociación Nacional de Intérpretes (ANDI) en un comunicado oficial. Su partida deja un vacío en el cine y la televisión de México, donde se ganó el cariño del público con papeles memorables.
Desde su incursión en el teatro juvenil hasta protagonizar clásicos del género de terror y melodrama, Bonet deja un legado de más de cinco décadas.
¿De qué murió Alicia Bonet?
El mundo del espectáculo mexicano está de luto. La ANDI informó el pasado domingo que Alicia Bonet, reconocida actriz de cine, teatro y televisión, falleció a los 78 años. En su comunicado, la asociación lamentó la pérdida de “nuestra socia intérprete Alicia Bonet. Actriz mexicana recordada por su participación en películas como Hasta el viento tiene miedo, Despedida de soltera y El escapulario”.
"Alicia Bonet fue una de las actrices más destacadas y queridas, hoy se va una de las grandes, con gran dolor la despedimos, incluso el viento hoy tiene tristeza por tu partida", escribió un usuario de redes sociales.
Hasta el momento no se han dado a conocer las causas del fallecimiento, señaló la ANDI, que solicitó respeto a la privacidad de la familia. Las reacciones en redes sociales y entre colegas del medio no se hicieron esperar: sus interpretaciones quedaron grabadas en la memoria del público, desde su icónica escena en Hasta el viento tiene miedo hasta su participación en la película Rubí.
¿Quién fue Alicia Bonet?
Alicia Bonet Ceballos nació el 26 de abril de 1947 en la Ciudad de México. Su carrera comenzó a finales de la década de los años 50, ingresando al teatro juvenil, lo que le permitió dar el salto al cine en la era dorada del cine mexicano.
Su filmografía abarca alrededor de 30 producciones, entre las que destacan Despedida de soltera (1966), El escapulario (1968) y el clásico de terror Hasta el viento tiene miedo (1968), dirigida por Carlos Enrique Taboada, y en la que encarnó a “Claudia”, papel que la inmortalizó. Además de su éxito en cine, Bonet se adentró en la televisión con telenovelas como Viviana (1978) y participaciones hasta el programa Lo que callamos las mujeres.
En lo personal, contrajo matrimonio en dos ocasiones: primero con el actor Juan Ferrara, con quien tuvo dos hijos, y después con el actor Claudio Brook, con quien también formó una familia. La muerte de Brook en 1995, y años más tarde la de uno de sus hijos, marcaron un giro en su vida, siendo esta una de las razones por las que decidió alejarse de la vida pública.

