Se dio a conocer el lamentable fallecimiento de Juan Luis Martínez, conocido como “El Bocho”, vocalista del grupo “Dorado de Abasolo”. El artista fue atacado durante la noche del pasado domingo 26 de octubre durante una convivencia familiar en la colonia Los Pirules, del municipio de Abasolo, en Guanajuato.
La noticia se dio a conocer a través de las redes sociales de la agrupación musical, en donde dedicaron un emotivo y doloroso mensaje para recordar a su amigo y vocalista.
"Vuela alto mi chingón. Nos dejas un gran vacio, pero sabemos que estás cantando en un escenario más fregón”, escribieron junto a una fotografía del artista.
Así fue el asesinato de Juan Luis Martínez
El crimen ocurrió mientras el artista se encontraba en su hogar ubicado en la calle Libertad, después de las 10:00 de la noche. De acuerdo con los primeros reportes, mientras el artista disfrutaba con sus seres queridos, dos hombres irrumpieron su domicilio y en un ataque directo, dispararon en al menos cinco ocasiones contra el cantante.
Luego del ataque, los hombres huyeron del lugar a bordo de un vehículo, que aún no ha sido identificado, mientras que los familiares del cantante lo intentaban ayudar. Aunque paramédicos de la Cruz Roja, acudieron al lugar rápidamente, nada se pudo hacer por Juan Luis Martínez y confirmaron su fallecimiento.
El sitio fue resguardado por agentes de la Policía Municipal y más tarde llegaron elementos de la Agencia de Investigación Criminal (AIC) junto con peritos de la Fiscalía de Guanajuato, quienes recolectaron evidencias y declaraciones para integrar la carpeta de investigación.
¿Quién fue Juan Luis Martínez, ‘el Bocho’,?
Juan Luis, conocido en el medio artístico como “El Bocho”, era el vocalista del conjunto regional Grupo Dorado de Abasolo, originario de Abasolo, Guanajuato. Se le reconocía por su carisma, entrega y pasión por la música norteña y huapango; era considerado “el alma” de su agrupación, que gozaba de gran popularidad en festivales, ferias y fiestas sociales de la región suroeste del estado.
‘El Bosho’ se había convertido en un referente de la música regional en el sur de Guanajuato, gracias a su característica voz que se definía por ser potente, así como sus seguidores han confesado que su interpretación destacaba en cada una des sus presentaciones.

