• Regístrate
times-icon
Estás leyendo: Muere famoso periodista mexicano; fue hallado sin vida en carretera de Durango. Esto se sabe sobre su deceso
Comparte esta noticia

Muere famoso periodista mexicano; fue hallado sin vida en carretera de Durango. Esto se sabe sobre su deceso

Celebridades

La noticia de la muerte del periodista ha conmocionado al mundo del espectáculo

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

El periodista independiente, Miguel Ángel Beltrán, fue hallado muerto en el tramo carretero que conecta Durango y Mazatlán, el pasado sábado 25 de octubre, a los 60 años. La noticia ha conmocionado tras revelarse que su cuerpo mostraba signos de violencia.

Su cuerpo aparecía envuelto en una manta y acompañado de un mensaje amenazante, lo que apunta a que su muerte podría estar relacionada con su trabajo informativo.

¿De qué murió Miguel Ángel Beltrán?

Las autoridades del estado de Durango confirmaron el asesinato de Miguel Ángel Beltrán, sin ofrecer hasta ahora detalles públicos sobre el móvil o los agresores concretos. Según medios locales, el cuerpo del periodista fue hallado junto a un narcomensaje que decía: “Por andar levantando falsos a la gente de Durango”.

Beltrán había migrado en los últimos años del periodismo tradicional a plataformas digitales y mantenía presencia en TikTok con el seudónimo “El Capo” y una página de Facebook llamada La Gazzeta Durango, en las que comentaba sobre crimen organizado en la región.

Su última publicación advertía sobre la detención de un operador del grupo Cártel Cabrera Sarabia y los posibles efectos en la violencia que operan los grupos rivales como Cártel de Sinaloa y Cártel Jalisco Nueva Generación.

Organismos como Reporteros Sin Fronteras (RSF) señalan que Beltrán es el noveno periodista asesinado en México en 2025, un año marcado como el más mortífero para la prensa local. Hasta el momento no se han divulgado avances concretos en la investigación que vinculen oficialmente su labor periodística con el crimen, y se desconoce si el periodista formaba parte del mecanismo federal de protección a comunicadores.

Condenan la muerte del periodista Miguel Ángel Beltrán

El asesinato del comunicador Miguel Ángel Beltrán, ha provocado reacciones inmediatas de organizaciones defensoras de la libertad de prensa. Amnistía Internacional expresó su “profunda” condena y exigió que la Fiscalía estatal realice una investigación exhaustiva e imparcial, considerando su labor periodística como línea central.

A su vez, RSF advirtió que el hecho “representa un nuevo golpe para la prensa en Durango y para el derecho a la libertad de información en México”, donde la impunidad ronda la mayoría de los casos de agresiones a periodistas.

El gremio periodístico ha señalado que México sigue siendo uno de los países más peligrosos del mundo para ejercer el periodismo, sobre todo en estados donde operan cárteles de la droga y donde los comunicadores locales trabajan sin los mecanismos adecuados de protección.

Andrea Covarrubias
  • Andrea Covarrubias
  • lizzet.hernandez@milenio.com
  • Editora junior en Revista Fama, escribo contenido sobre celebridades, cultura pop, tendencias. Estudié Comunicación y Periodismo en la FES Aragón. Disfruto ver series, cocinar, pasar tiempo con mi familia y mis gatos.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de REVISTA FAMA, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
"Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de REVISTA FAMA S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables"
Loading...