La mañana de este jueves 8 de mayo de 2025, se dio a conocer el nombre del nuevo Papa, León XIV, la reacción de los fieles creyentes católicos, ha sido favorable en redes sociales, con celebraciones y emotivas palabras, no obstante, lo que más ha llamado la atención ha sido la sorprendente comparación con el fallecido Papa Juan Pablo II.
Recordemos que Juan Pablo II, fue uno de los Pontífices más queridos de los últimos años y uno de los más influyentes de la Iglesia Católica en el siglo XX. Fue elegido papa el 16 de octubre de 1978 y desempeñó su pontificado durante casi 27 años, hasta su muerte el 2 de abril de 2005, siendo uno de los más largos de la historia.
Por esta razón, Robert Francis Prevost, eligió el nombre de Papa León XIV
Luego de que Robert Francis Prevost anunciara el nombre con el que se daría a conocer, siendo León XIV, que de acuerdo a la ley eclesiástica, dicta que puede elegir su nombre basándose en un santo del cual sean devotos, o a un Papa al que le tengan admiración.
En esta ocasión se mencionó que fue el fallecido Papa León XIII, el motivo de la elección del nombre del nuevo Papa. Ante ello, han sido muchas las especulaciones sobre las razones de su decisión. Entre sus obras que más destacan son:
- Defendió el derecho a la propiedad privada como un derecho fundamental de la naturaleza humana
- Destacó el derecho de los trabajadores a realizar asociaciones y sindicatos.
- Apoyó un salario justo para los trabajadores que les permitieran cubrir sus necesidades y tener una vida digna.
- Se opuso a la explotación laboral, en donde exigió condiciones, horarios y jornadas apropiadas para los trabajadores.
Robert Prevost recoge la herencia de Leon XIII: fundador de la doctrina social de la Iglesia, entendió que los ricos y los pobres no juegan en las mismas condiciones y que el Estado tiene que cumplir un rol fundamental en la defensa de los más vulnerables.
— Sergio Massa (@SergioMassa) May 8, 2025
Leon XIV,… pic.twitter.com/En6euqJxEp
¿Por qué comparan al Papa León XIV con Juan Pablo II?
Por estas razones, en redes sociales han comenzado a mencionar los ideales que el nuevo Papa tendría en su liderazgo de la Iglesia Católica, pues debido a su nombre, especulan llevará su legado como sumo pontífice de una manera similar que León XII.
Ante ello, las comparaciones con Juan Pablo II, también han resonado en medios y redes, pues aseguran que además de compartir rasgos físicos similares, tendría un aura e ideales altamente compatibles con el fallecido Papa.
Estos fueron las acciones de Juan Pablo II durante su legado de más de dos décadas
- Fomentó la paz y el diálogo interreligioso entre religiones, especialmente con el judaísmo, el islam y las iglesias cristianas ortodoxas.
- Contribuyó a la caída del comunismo en Europa del Este, al movimiento Solidaridad en Polonia que debilitó el régimen comunista en su país y en otros del bloque soviético.
- Defendió los derechos humanos y la dignidad de la persona
- Se manifestó constantemente en favor de los pobres, los oprimidos y los marginados, condenando dictaduras, guerras y cualquier forma de injusticia social.
- Viajó extensamente para acercarse a los fieles, realizando 104 viajes apostólicos internacionales.
- Impulsó el papel de los jóvenes en la Iglesia y fundó las Jornadas Mundiales de la Juventud.
- Pidió perdón por errores históricos de la Iglesia
Me gusta el nuevo papa. Tiene un aire a Juan Pablo II pic.twitter.com/wHaIp5ySOP
— AbueloEmberracado (@Criticolombia2) May 8, 2025