• Regístrate
times-icon
Estás leyendo: Así fue la humilde vida del Papa León XIV cundo fue misionero en Perú
Comparte esta noticia

Así fue la humilde vida del Papa León XIV cundo fue misionero en Perú

Tendencias

Luego de que se revelara que el papa tiene doble nacionalidad, despertó curiosidad por su vida en Latinoamérica

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

En menos de 24 horas de iniciado el cónclave, el Vaticano dio a conocer el nombre del nuevo Papa de la Iglesia Católica: el agustino estadounidense Robert Prevost, quien ha elegido el nombre de León XIV.

Su elección ha sido un evento importante para la Iglesia, y su historia de vida, que lo llevó a Perú para cumplir su misión religiosa, es algo que resalta su compromiso con la fe y las comunidades que sirvió en América Latina.

Prevost, nacido en Chicago en 1955, se unió a la orden de los agustinos en 1977 y fue ordenado sacerdote en 1982. Sin embargo, su viaje misionero comenzó en 1985, cuando fue enviado a Perú, donde su vida tomaría un giro inesperado.

La llegada del misionero a Perú del Papa León XIV

Desde su llegada a Chulucanas, en Piura, Prevost se adentró en una labor pastoral que le permitió forjar una conexión profunda con las comunidades locales, y a lo largo de los años, su vinculación con el país creció tanto en lo personal como en lo profesional.

La decisión de Robert Prevost de ir a Perú fue el inicio de una relación cercana con el país, que lo llevaría a desempeñar varios roles dentro de la Iglesia. En sus primeros años en Perú, Prevost se dedicó a la enseñanza y al trabajo con comunidades rurales, donde su humildad y dedicación a los más necesitados lo hicieron muy querido.

Con el tiempo, su figura fue ganando reconocimiento, y no solo como misionero, sino también como una figura de liderazgo dentro de la Iglesia peruana y en 2014, el Papa Francisco nombró a Prevost administrador apostólico de la Diócesis de Chiclayo, un cargo que le permitió involucrarse aún más en las dinámicas de la Iglesia en el Perú.  

La controversia a la que se enfrentó el Papa León XIV en Perú

A pesar de su popularidad y su labor ejemplar, la vida de Prevost no estuvo exenta de controversias. En 2023, surgió una denuncia pública por abuso sexual infantil contra el sacerdote Eleuterio Vásquez Gonzáles, la cual fue archivada, pero que generó preocupación debido a la posición de Prevost como obispo de Chiclayo en ese momento. La denuncia, que fue presentada en 2022, sin duda manchó un poco su trayectoria, aunque no afectó directamente su ascenso dentro de la Iglesia.

En 2023, el Papa Francisco elevó a Prevost al rango de cardenal, un título que lo consolidaba como una de las figuras más influyentes dentro de la jerarquía eclesiástica. 

Además, fue designado prefecto del Dicasterio para los Obispos, uno de los organismos más poderosos dentro de la estructura del Vaticano, un cargo que le permitió influir en la toma de decisiones clave sobre los obispos y la vida de la Iglesia a nivel global.

Prevost y su papel como Papa León XIV

Tras su nombramiento como cardenal, Prevost se convirtió en uno de los líderes más importantes de la Iglesia Católica. Su ascenso culminó con la elección papal en 2024, donde optó por el nombre de León XIV, en un gesto que muchos interpretan como una continuación de la tradición de los grandes papas de la historia.

Durante su tiempo en Perú, Robert Prevost dejó marcadas a las comunidades a las que sirvió, destacándose por su esfuerzo constante por mejorar la vida de los fieles, su preocupación por los más desfavorecidos y su trabajo incansable en la formación de nuevos líderes dentro de la Iglesia. 

Diana Castañeda
  • Diana Castañeda
  • diana.castaneda@milenio.com
  • Coordinadora editorial de Revista Fama, me especializo en temas de estilo de vida y celebridades, pero disfruto especialmente escribir sobre moda y belleza, me apasiona también el mundo del entretenimiento, ver películas y series es uno de mis pasatiempos favoritos y si se trata de cultura coreana, soy experta.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de REVISTA FAMA, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
"Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de REVISTA FAMA S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables"
Loading...