El Día de Muertos, una de las tradiciones más representativas de México, está generando debate este 2025 debido a una tendencia que se ha viralizado en redes sociales: las ofrendas ‘aesthetic’ y minimalistas.
Estas versiones modernas de los altares tradicionales han dividido opiniones entre quienes las consideran una forma de reinterpretar la cultura mexicana y quienes las ven como una falta de respeto hacia las raíces y el simbolismo ancestral.
¿Qué son las ofrendas minimalistas y ‘aesthetic’ del Día de Muertos?
Las llamadas ofrendas ‘aesthetic’ surgieron como una reinterpretación moderna del altar de muertos, inspiradas en estilos visuales populares en redes sociales, donde predomina la armonía visual, la simplicidad y la estética minimalista. En lugar del tradicional papel picado, calaveras coloridas o flores de cempasúchil, estas versiones optan por tonos beige, dorados o blancos, y elementos decorativos más sobrios como velas blancas, flores secas, con el objetivo de crear una apariencia “elegante” o “sofisticada”.
Durante las últimas semanas, usuarios de TikTok, Instagram y X (antes Twitter) han compartido imágenes de estos altares con etiquetas como #OfrendaAesthetic y #DíaDeMuertosMinimalista, acumulando miles de comentarios y reacciones.
Debate en redes por ofrendas minimalistas y ‘aesthetic’ de Día de Muertos
Esto ha desencadenado que una ola de usuarios defiendan esta tendencia, asegurando que no buscan sustituir el significado de la ofrenda, sino adaptarla a los nuevos estilos de vida y al lenguaje visual contemporáneo. Además, destacan que la esencia del altar sigue siendo la misma: honrar a los seres queridos que ya no están.
Por otro lado, miles de usuarios en redes sociales han criticado esta moda al considerar que una tradición con profundas raíces culturales y espirituales, se deja de lado, por sobreponer una estética actual. Algunos internautas señalaron que reducir el altar a una “decoración de revista” es una forma de banalizar una celebración que fue declarada Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por la UNESCO en 2008.
El debate en redes sociales, refleja el choque entre la tradición y la modernidad. Mientras unos piden preservar los colores, aromas y símbolos originales del Día de Muertos, otros apuestan por reinterpretar las ofrendas con un toque contemporáneo. Lo cierto es que, entre polémica y admiración, las ofrendas ‘aesthetic’ ya se convirtieron en uno de los temas más comentados del Día de Muertos 2025.
@aleidaargueta ✨Por qué los altares blancos son BLANQUEAMIENTO CULTURAL ????️????????✨ #altaresblancos #diademuertos #ensayo #ofrendasblancas #analisis
♬ original sound - aleida argueta - aleida argueta

