El estreno de la segunda temporada de ‘Accidente’ en Netflix ha desatado la conversación en redes, pues con su primera entrega el público quedó impactado por la crudeza del suceso central y por la intensidad con la que retrata el dolor de cuatro familias que ven su realidad fracturada en un solo instante.
Aunque la ficción está situada en México y construida como un thriller emocional lleno de sospechas, silencios y heridas abiertas, su origen no proviene de una sola tragedia. Al contrario, tal como lo ha explicado su creador, Leonardo Padrón, la serie nace de la recopilación de diversos casos que ocurrieron en distintos países, todos marcados por un mismo patrón: accidentes en castillos inflables que terminaron en muerte, desapariciones o lesiones graves. Esa combinación de historias verdaderas es la que dio forma a esta producción dirigida por Gracia Querejeta y Klych López.
¿Qué pasó en ‘Accidente’ y por qué generó tanto impacto?
En la trama, una fiesta infantil que debía ser un momento de alegría se convierte en tragedia cuando un castillo inflable sale disparado por el aire. El incidente deja tres personas fallecidas, varios heridos y la misteriosa desaparición de una niña, desencadenando una investigación marcada por la desconfianza y el dolor. El hecho de que una celebración común se transforme en una pesadilla es lo que ha llevado a los espectadores a preguntarse si existen casos similares fuera de la pantalla.
¿En qué historias reales está inspirada la serie 'Accidente'?
Padrón ha explicado que la premisa nace de una incómoda realidad, los accidentes con castillos inflables son más frecuentes de lo que la mayoría imagina. A lo largo de los últimos años, medios internacionales han documentado eventos trágicos donde estructuras inflables se levantan por ráfagas de viento, fallas en su instalación o descuidos humanos, provocando consecuencias fatales. Algunos casos incluyen castillos que se elevaron varios metros con niños dentro, celebraciones familiares que terminaron en hospitalizaciones masivas y fiestas donde menores resultaron gravemente heridos tras quedar atrapados bajo el material inflable.
La serie toma inspiración de ese tipo de eventos y los reinterpreta en un contexto familiar, emocional y legal donde todos los involucrados pueden convertirse en sospechosos. La pregunta que flota sobre la trama, si el accidente realmente fue accidental, es una reflexión surgida de la vida real, pues en muchos de estos incidentes, siempre existe una cadena de negligencias, descuidos o fallas que, sumadas, explican lo ocurrido.
¿Por qué los castillos inflables pueden ser peligrosos?
Uno de los temas que la serie expone indirectamente es la vulnerabilidad de estas estructuras ante el viento o una instalación incorrecta. En la vida real, los principales factores que han provocado tragedias similares incluyen anclajes defectuosos, supervisión inadecuada y corrientes inesperadas que levantan el inflable con personas dentro. Este trasfondo técnico fue parte del material de investigación utilizado por los creadores de Accidente para construir un relato creíble, inquietante y cercano a situaciones documentadas.

