• Regístrate
times-icon
Estás leyendo: Final explicado de 'Me Late Que Sí', la nueva serie mexicana de Netflix
Comparte esta noticia

Final explicado de 'Me Late Que Sí', la nueva serie mexicana de Netflix

Tendencias

¿Te quedaste con dudas? Te explicamos el final de 'Me Late Que Sí' de Netflix.

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

Llega una dosis de intriga y crimen real al mundo del entretenimiento mexicano. Netflix estrenó una de las series más esperadas del año: 'Me Late Que Sí'. Este thriller dramático, que fue lanzado el pasado 14 de noviembre de 2025, narra la surrealista historia real detrás del sorteo 'Melate' 2.518 de 2012, un montaje cuidadosamente planeado que se convirtió en el fraude más infame en la historia de los Pronósticos en México.

Con un elenco de primera línea que incluye a Luis Alberti, María José Vargas y Christian Tappan, la serie sigue a un grupo de personas que orquestaron el robo de 160 millones de pesos justo frente a las narices de millones de espectadores. ¿Te quedaron dudas sobre el final? En Revista Fama te explicamos todos los detalles.

¿De qué trata 'Me Late Que Sí' y por qué es una historia real y sorprendente?

La serie de Netflix se centra en un robo maestro que pasó desapercibido por la televisión nacional. La trama sigue a José Luis Conejera, un gerente de nivel medio en la Lotería, cuya vida está marcada por un plan macabro e inteligente para llevarse el premio gordo de una manera fraudulenta y que se viralizó en todas partes.

La noche del 22 de enero de 2012 se transmitió en televisión el sorteo previamente grabado y fingiendo que era en vivo. Lo que el público no sabía era que no estaba en vivo y solo era una grabación registrada horas antes en un cuarto contiguo al estudio. Todo fue planeado por un grupo que incluyó a una edecán, cuatro altos funcionarios de Pronósticos para la Asistencia Pública y dos empleados de la productora Just Marketing.

Final explicado de 'Me Late Que Sí', impactante serie de Netflix

La verdad detrás del fraude se reveló cuando se descubrió cómo y cuándo se grabó el sorteo, así como a los estafadores. El sorteo falso se grabó horas antes en un estudio. Una vez obtenidos los números deseados (que la producción ya sabía cuáles iban a ser), montaron el video sobre la transmisión "en vivo".

Los números supuestamente ganadores fueron 06, 12, 15, 24, 25 y 49, además de la combinación adicional 09, 20, 36, 51, 53 y 54. La coordinadora Técnica y Jurídica de Pronósticos, Annie Castillo, fue la que notó el detalle crucial que destapó el fraude: después de la celebración del sorteo, solo se presentaron familiares y personas directamente relacionadas con los involucrados para cobrar el dinero.

Las consecuencias para los estafadores de la serie 'Me Late Que Sí'

Aunque el golpe fue audaz, las autoridades mexicanas actuaron con rapidez para desmantelar la red de estafadores. La fiscalía mexicana congeló las cuentas de los implicados y logró recuperar casi la totalidad del premio. Se giraron órdenes de detención, y tras varios años, se logró la captura de un total de 12 detenidos en el fraude.

Entre los señalados se encontraban figuras de alto nivel como José Luis Jiménez (director de Progol y Pronósticos Rápidos), Héctor Hugo López Jiménez (exsubdirector de Concursos y Deportes de Pronósticos), la edecán Sara Solórzano, así como personal de la productora. Aunque el fraude fue masivo, la mayoría de los estafadores lograron que los tribunales les otorgaran un amparo, permitiéndoles llevar su proceso en libertad bajo fianza, ya que el delito imputado no se considera grave en México.

Como consecuencia directa, desde 2012 quedó estrictamente prohibido que la empresa que graba los sorteos, lo haga fuera del tiempo real de la transmisión o pre-grabada. 'Me Late Que Sí' en Netflix revive cada detalle de este increíble crimen que pasó de la fantasía a la realidad. Se encuentra en Netflix y lo puedes ver por $119 pesos al mes.


Betzabe Martínez
  • Betzabe Martínez
  • betzabe.martinez@milenio.com
  • Editora senior de Revista Fama. Escribo sobre celebridades, entretenimiento y moda en la vertical soft de Milenio. Egresada de la Universidad Nacional Autónoma de México. Mis pasatiempos son viajar, leer y tomar café helado.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de REVISTA FAMA, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
"Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de REVISTA FAMA S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables"
Loading...