Pilar Montenegro, famosa cantante que alcanzó la fama gracias a su participación en agrupaciones como "Fresas con crema" y "Garibaldi", ha causado conmoción en las últimas horas luego de que se reportara como grave.
Fue el periodista Javier Ceriani quien aseguró que la famosa se encuentra pasando por complicados momentos en su salud debido a una delicada enfermedad degenerativa, que estaría poniendo en grave peligro su vida.
Pilar Montenegro estaría al borde de la muerte
De acuerdo con el conductor de espectáculos, la intérprete del icónico tema ‘Quítame a ese hombre’, estaría atravesando una enfermedad que la mantiene en total reposo en una cama, pues se dio a conocer que la cantante tiene esclerosis múltiple, una afectación autoinmune que ataca el sistema nervioso central.
Presuntamente, los familiares y amigos cercanos a Pilar Montenegro estarían despidiéndose de la famosa.
“Muchos se despidieron, otros aseguran que ya no está muy consciente y que la cama es su única compañera, oremos por Pilar porque ya no está bien, Pilar está grave, Dios dispone”, aseguró Cerani en su video de YouTube.

Familia de Pilar Montenegro aclara su estado de salud
Tras hacerse viral la noticia de la artista, la familia ofreció una entrevista a Televisa Espectáculos donde mencionaron que todos los rumores de que Pilar Montenegro se encuentra grave son falsas, pues ella se encuentra bien. Además, señalaron que es decisión de ella no hablar sobre su vida privada.
"Dijeron que está bien y que respetarán la privacidad de la exintegrante de Garibaldi, que desde hace años está retirada del medio", indica.
¿Qué es la esclerosis múltiple?
De acuerdo con el medio especializado en medicina, la esclerosis múltiple es una enfermedad autoinmunitaria que afecta el cerebro y la médula espinal, es decir, el sistema nervioso central, interrumpiendo la comunicación entre el cerebro y el resto del cuerpo.
Aunque este padecimiento en su gran mayoría no es mortal, contagiosa ni hereditaria, desafortunadamente, a la fecha, no tiene cura. En México, más de 20 mil personas la padecen.
Los síntomas comunes incluyen los siguientes:
- Entumecimiento u hormigueo.
- Sensaciones de descargas eléctricas que se producen con ciertos movimientos del cuello, en especial, al inclinarlo hacia delante.
- Falta de coordinación.
- Problemas para caminar o imposibilidad de hacerlo.
- Debilidad.
- Pérdida de la visión parcial o completa que se da, por lo general, en un ojo a la vez.
- Visión doble.
- Visión borrosa.
- Mareos y falsa sensación de que la persona o su entorno se mueven, lo que se conoce como vértigo.
- Problemas con la funcionalidad sexual, los intestinos y la vejiga.
- Fatiga.
- Habla arrastrada.
- Problemas de memoria, pensamiento y comprensión de la información.
- Cambios en el estado de ánimo.