Después de años frente a las cámaras, el conductor de ‘Despierta América’, Raúl González, sorprendió al público al revelar en plena transmisión en vivo que es gay. Con gran emoción, el presentador venezolano habló por primera vez sobre la razón por la que había mantenido su orientación sexual en secreto durante tanto tiempo: una promesa que le hizo a su padre antes de morir.
Visiblemente conmovido, Raúl explicó que tomó la decisión de abrir su corazón después de años de silencio.
“Un papá que no quiere aceptar... Un padre al que entendí, entendiendo su falta de entendimiento, sacrifiqué mi felicidad. Y cuando él se fue, sé que él se fue en paz, y yo me quedé en paz”, confesó durante la emotiva emisión del matutino de Univision.
Raúl González revela por qué esperó la muerte de su padre para hablar
El también actor y escritor contó que su papá, al enterarse de su orientación sexual, le pidió guardar el secreto mientras viviera.
"Cuando mi papá se entera, me hace jurar que esto no se sepa hasta que él se muera. Y yo, por amor y respeto, se lo prometí porque entendí su vergüenza”, relató.
Raúl explicó que, aunque fue un sacrificio doloroso, decidió honrar la palabra dada a su padre.
“Es la razón por la que no lo hablé, porque cuando tú prometes, y tu palabra la honras, y tienes que honrar el deseo de tu padre, cumples”, afirmó, dejando claro que su silencio fue un acto de amor y respeto, no de miedo o vergüenza.
La confesión conmovió tanto al público como a sus compañeros de ‘Despierta América’, quienes lo apoyaron con abrazos y palabras de admiración. En redes sociales, miles de mensajes aplaudieron su valentía y el gesto de fidelidad hacia su familia, destacando que su historia podría inspirar a muchas personas que aún temen mostrarse como son.
“La verdad muere de pie”: El libro en el que Raúl González cuenta su historia
El conmovedor momento en televisión coincidió con la promoción del nuevo libro del conductor, titulado ‘La verdad muere de pie’, donde narra pasajes íntimos de su vida, su trayectoria profesional y su proceso de aceptación personal.
En sus páginas, Raúl comparte lo difícil que fue crecer sintiéndose diferente y el peso emocional de esconder su identidad por tantos años. Habla también del impacto que tuvo la relación con su padre en su vida adulta y de cómo, tras su muerte en 2020, sintió que finalmente podía liberarse y contar su verdad sin traicionar su promesa.
“Era necesario soltar lo que durante años me pesó en el alma. Contar mi historia es mi manera de sanar y de ayudar a otros a no cargar con la culpa que yo cargué”, expresó durante su visita al programa.

