La mediática separación de Cazzu y Christian Nodal ha trascendido las páginas de farándula para convertirse en un catalizador de cambio social en Argentina. La ardua batalla legal que la trapera ha enfrentado para obtener los permisos de viaje y la manutención de su hija, Inti, ha expuesto la vulnerabilidad de las madres ante las trabas judiciales.
Esta lucha ha inspirado una petición ciudadana masiva que exige la aprobación de la llamada 'Ley Cazzu', una iniciativa que busca combatir las trabas a las madres solteras para sacar a sus hijas e hijos del país; el uso del sistema legal para mal, así como el uso de los hijos para ejercer control sobre la madre. La petición se ha viralizado rápidamente en redes sociales.
Así fue la polémica que inspiró la 'Ley Cazzu'
Desde hace más de un año, Cazzu, ha enfrentado obstáculos para sacar a su hija Inti de Argentina y llevarla consigo a sus giras de trabajo. Su testimonio en el podcast 'Se Regalan Dudas' expuso el lado más oscuro de su proceso legal. La argentina relató uno de los momentos más angustiantes durante una reunión de mediación con el abogado de Nodal, cuando se sintió controlada completamente.
La famosa contó que tiene que sacar a Inti del país, pues muchas veces tiene giras pendientes y trabajo en otras partes del mundo. Sin embargo, Cazzu ha enfrentado muchas trabas, pues Christian Nodal limitó los permisos de la menor, dejando a su madre Julieta, sin la posibilidad de sacarla de Argentina para acompañarla a trabajar.
¿De qué trata la 'Ley Cazzu' y a quién beneficia?
La 'Ley Cazzu' es una iniciativa ciudadana impulsada por Graciela Mosconi en la plataforma 'Change', que busca transformar el régimen de autorizaciones de viaje para menores. La legislación vigente exige el consentimiento expreso de ambos progenitores para que un menor salga del país, lo que convierte la negativa o el silencio de uno de ellos en un "tormento legal y emocional".
El proyecto busca modificar el régimen de autorizaciones para que las madres o padres que puedan acreditar el abandono o la ausencia del otro progenitor obtengan "permisos permanentes para viajar al exterior con sus hijos," sin depender de la firma de la parte ausente. La petición argumenta que los procesos actuales son "costosos" y someten a los niños a "procesos judiciales innecesarios y dolorosos". La 'Ley Cazzu' ofrece una solución "clara y humana" para evitar "obstáculos injustos".
¿Cuándo se lanza la 'Ley Cazzu'?
Aunque la ley no tiene una fecha de lanzamiento oficial, el hecho de que una petición ciudadana tome el nombre de la influencer, demuestra la enorme resonancia que ha tenido su lucha, no solo como un conflicto de farándula, sino como un grito de solidaridad para miles de mujeres que comparten la historia de Cazzu.

