• Regístrate
times-icon
Estás leyendo: Él es Cutberto Pérez, el talentoso papá de Dalilah Polanco que pocos conocen
Comparte esta noticia

Él es Cutberto Pérez, el talentoso papá de Dalilah Polanco que pocos conocen

Celebridades

Pese a la fama de la actriz, son pocas las personas que conocen a su importante familia, especialmente a su padre

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

En días recientes, Dalilah Polanco sorprendió a sus compañeros de ‘La Casa de los Famosos México 2025' al abrir su corazón y compartir detalles íntimos sobre sus orígenes familiares, pues aunque muchos la reconocen por su carisma y su talento como actriz y comediante, pocos sabían que su padre fue un destacado músico con una trayectoria que marcó la historia de la música en México.

La confesión llamó la atención del público porque, detrás de la divertida personalidad de Dalilah, existe un legado artístico que proviene directamente de sus padres: su madre fue bailarina del prestigioso ‘Ballet Folclórico de México’ y su padre, Cutberto Pérez, fue un músico de renombre que dejó huella en el mariachi y en la música internacional.

¿Quién fue Cutberto Pérez, papá de Dalilah Polanco?

Cutberto Pérez fue un músico excepcional con una formación que combinaba la tradición mexicana y los conocimientos adquiridos en el extranjero, donde estudió música clásica y jazz. Su talento lo llevó a fundar en 1980 el ‘Mariachi 2000’, una agrupación que se convirtió en referente dentro de la música mexicana por la calidad de sus integrantes y las colaboraciones con grandes estrellas de la música.

El ‘Mariachi 2000’ no solo fue importante en México, sino que también acompañó a artistas de talla internacional. Su participación más destacada fue como el mariachi oficial de Luis Miguel desde que el cantante era niño, pero también compartieron escenario con figuras como Julio Iglesias, entre muchos otros artistas reconocidos.

El legado musical de Cutberto Pérez

El trabajo de Pérez trascendió fronteras y con más de 40 años de historia, el ‘Mariachi 2000’ se consolidó como un símbolo de excelencia musical. Su conocimiento en diferentes géneros, desde el jazz hasta la música clásica, aportó un toque único al mariachi tradicional, enriqueciendo la manera en que esta música se interpretaba en escenarios nacionales e internacionales.

El 9 de enero de 2002, la música mexicana sufrió una gran pérdida con la muerte de Cutberto Pérez. Para Dalilah Polanco, además de ser una tragedia personal, significó despedirse de un hombre que dejó huella no solo en el arte, sino también en la identidad cultural de México.

La historia de amor de los padres de Dalilah Polanco

La vida de Cutberto no solo estuvo marcada por la música, sino también por una historia de amor entrañable. Conoció a Aída Polanco, madre de Dalilah, en un viaje que parecía rutinario. Ella buscaba a alguien que la acompañara a visitar a su tía y fue Cutberto quien aceptó. Al llegar, la tía pensó que el músico era el novio de su sobrina, lo que terminó por unirlos y dar inicio a una relación que perduró.

Aída Polanco también pertenecía al mundo artístico, pues formaba parte del elenco del Ballet Folclórico de México, dirigido por Amalia Hernández. Así, Dalilah nació en una familia en la que la música y la danza se respiraban día a día, marcando inevitablemente su camino dentro del espectáculo.

Diana Castañeda
  • Diana Castañeda
  • diana.castaneda@milenio.com
  • Coordinadora editorial de Revista Fama, me especializo en temas de estilo de vida y celebridades, pero disfruto especialmente escribir sobre moda y belleza, me apasiona también el mundo del entretenimiento, ver películas y series es uno de mis pasatiempos favoritos y si se trata de cultura coreana, soy experta.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de REVISTA FAMA, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
"Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de REVISTA FAMA S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables"
Loading...