• Regístrate
times-icon
Estás leyendo: Muere querido cantante de cumbia tras haber sido picado por una avispa
Comparte esta noticia

Muere querido cantante de cumbia tras haber sido picado por una avispa

Celebridades

Osvaldo César Zaldivas sufrió una terrible reacción alérgica fulminante. Te contamos todos los detalles de su triste deceso.

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

El mundo de la música tropical está de luto luego de que se confirmara la muerte de Osvaldo César Zaldivas, reconocido artista de ‘Entre Ríos’ y fundador del grupo ‘Cumbia Eterna’, quien perdió la vida tras sufrir la picadura de una avispa en su propio lavadero de autos.

La noticia se viralizó rápidamente debido a las circunstancias repentinas del accidente y a la reacción alérgica fulminante que terminó cobrándole la vida. Allegados, familiares y seguidores del músico han expresado su dolor, mientras las autoridades continúan investigando los detalles del caso. 

¿Qué le pasó al cantante Osvaldo César Zaldivas?

Todo ocurrió cuando Zaldivas regresó a su vehículo después de realizar una compra rápida. Al abrir la puerta, encontró una avispa dentro del auto y, al intentar espantarla o matarla, recibió una picadura que desencadenó una fuerte reacción alérgica. De acuerdo con lo contado por su pareja y personas cercanas, el músico entró en estado de shock casi de inmediato.

El personal del lugar actuó con rapidez y lo trasladó al Hospital Masvernat, donde médicos confirmaron que el artista era alérgico al veneno de avispa. Aunque fue atendido de urgencia y recibió el tratamiento correspondiente, la severidad de la reacción superó todos los esfuerzos médicos.

¿Por qué una picadura de avispa puede ser mortal?

La muerte de Zaldivas ha generado un aumento de búsquedas sobre reacciones alérgicas severas, especialmente porque un solo piquete puede resultar letal en personas con hipersensibilidad al veneno. Este tipo de alergias puede provocar cierre torácico, inflamación acelerada, shock anafiláctico y dificultades respiratorias en cuestión de minutos.

En el caso del músico, ingresó a emergencias con signos de cierre progresivo del tórax y problemas para respirar. Aunque el equipo médico realizó reanimación cardiopulmonar (RCP) en tres ocasiones, el paro cardiorrespiratorio que sufrió terminó siendo irreversible.

¿Qué se sabe de la investigación sobre su fallecimiento?

La fiscal Julia Rivoira intervino de inmediato para iniciar las diligencias correspondientes. Su tarea consiste en reconstruir la cronología del accidente, recabar testimonios y supervisar el cumplimiento de los protocolos legales al tratarse de una muerte súbita en un establecimiento público.

Hasta ahora, todo indica que se trató de un episodio accidental completamente inesperado, aunque la investigación continúa para dejar asentados todos los detalles del hecho. 

¿Quién era Osvaldo César Zaldivas y por qué su muerte impactó tanto?

Zaldivas era una figura muy querida en la región gracias a su extensa carrera musical al frente de Cumbia Eterna, una banda que llevó su ritmo a escenarios de Argentina y Uruguay. Su carisma, su estilo y su cercanía con el público lo convirtieron en un referente de la cumbia.

Su repentina partida generó una ola de mensajes de despedida en redes sociales. Amigos, colegas y seguidores compartieron fotografías, anécdotas y homenajes celebrando su legado musical. Uno de sus amigos publicó una emotiva despedida: 

“Amigo, se te va a extrañar, pa. Dios te tenga en la gloria. El cielo estará de fiesta con tu música. Bien lo dice el nombre de la banda: tu cumbia será eterna”.


Diana Castañeda
  • Diana Castañeda
  • diana.castaneda@milenio.com
  • Coordinadora editorial de Revista Fama, me especializo en temas de estilo de vida y celebridades, pero disfruto especialmente escribir sobre moda y belleza, me apasiona también el mundo del entretenimiento, ver películas y series es uno de mis pasatiempos favoritos y si se trata de cultura coreana, soy experta.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de REVISTA FAMA, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
"Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de REVISTA FAMA S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables"
Loading...