Se dio a conocer la muerte de Patricia Keller, doctora e influencer brasileña, quien falleció hace unos días tras una intensa batalla contra un raro y agresivo tipo de cáncer, según reportó su familia.
La creadora de contenido se caracterizó por compartir con su comunidad, videos relacionados con la salud y el bienestar, sin embargo, un diagnóstico el año pasado, cambió por completo su vida.
¿De qué murió Patricia Keller?
Patricia Keller, de 27 años, fue diagnosticada el pasado 22 de julio de 2024, con un agresivo cáncer, de nombre rabdomiosarcoma, un tipo de cáncer de tejidos blandos poco común y que avanza rápidamente, debido a que se origina en las células del músculo esquelético.
Durante meses, la historia de la influencer recorrió el mundo, gracias a mostrar cada uno de los pasos que dio en su enfermedad, siendo una imagen destacada de valentía, coraje y sinceridad, pues compartió abiertamente sus sesiones de quimioterapia, así como los cambios físicos y emocionales que tuvo.
¿Qué es el rabdomiosarcoma y cuáles son sus síntomas?
De acuerdo con Mayo Clinic, el rabdomiosarcoma es un tipo de cáncer poco frecuente que comienza en el tejido blando del cuerpo. Este tejido blando conecta, sostiene o rodea otros órganos; más específicamente, el rabdomiosarcoma suele originarse en el tejido muscular. Este tipo de cáncer solo ocurre en el 1% de la población.
Puede aparecer en cualquier parte del organismo, aunque es más probable en zonas como la cabeza y el cuello, el sistema urinario (por ejemplo la vejiga), los órganos reproductores (como la vagina, el útero o los testículos), y en los brazos y las piernas.
Los síntomas varían según el lugar donde se origine el tumor.
- Dolor de cabeza.
- Sangrado en la nariz, garganta o los oídos.
- Ojos lagrimean o hinchados o con protuberancias.
- Si se sitúa en los órganos reproductores o urinarios, puede manifestarse como una masa o sangrado en vagina o recto, dificultad para orinar o sangre en la orina, o problemas para defecar. En brazos o piernas, puede aparecer hinchazón, un bulto, o dolor si el tumor presiona nervios u otras estructuras.
Respecto a sus causas, no está del todo claro qué desencadena el rabdomiosarcoma. Se sabe que comienza cuando ocurren cambios o mutaciones en el ADN de una célula del tejido blando, lo que provoca que la célula crezca y se divida de forma incontrolada, y que sobreviva cuando normalmente debería morir.
@patriciakellerper Deus é bom o tempo todo ❤️ #fyp #foryoupage #God #deuséfiel #cancer #metastaticcancer
♬ som original - Vlog Pati Keller