• Regístrate
times-icon
Estás leyendo: Muere Eduardo Serrano actor de “Mujercitas" y "Emperatriz" tras ser diagnosticado con metástasis en el cerebro
Comparte esta noticia

Muere Eduardo Serrano actor de “Mujercitas" y "Emperatriz" tras ser diagnosticado con metástasis en el cerebro

Celebridades

Su hija, Magaly Serrano, despidió al actor con emotivas palabras en redes sociales

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

La mañana de este jueves 11 de septiembre se dio a conocer el lamentable fallecimiento del actor Eduardo Serrano, reconocido por participar en múltiples telenovelas mexicanas con las que logró ganarse el cariño del público.

La noticia fue confirmada por su hija, Magaly Serrano, quien compartió un desgarrador mensaje en sus redes sociales para despedir al intérprete de teatro, televisión y cine.

“Este no es un adiós, amor de mi vida… Este es un “nos vemos pronto, mi estúpido amado, mi rey, mi vida, lo más bello que tiene la hija, mi amor”, fue parte del comunicado que lanzó.

¿De qué murió Eduardo Serrano?

En agosto de 2025, el actor de 82 años fue diagnosticado con cáncer en el pulmón y metástasis en el cerebro, además se informó que fue detectado otro tumor maligno ubicado en la vejiga. A consecuencia de este cáncer, se mantuvo hospitalizado en Miami durante los últimos meses de su vida.

La enfermedad agresiva avanzó rápidamente y aunque fue sometido a diversos procedimientos médicos como una nefrostomía, no fue posible salvar su vida, debido a que su salud física comenzó a deteriorarse. Su hija, quien estuvo informando sobre su padecimiento, lanzó una campaña para recaudar fondos para costear los tratamientos.

“Fuiste el mejor padre que pueda existir. No existió momento en que no tuviéramos lo mejor de ti, de tus valores, tus conversaciones, tu entrega, tu complicidad, tus abrazos, tus buenas noches, tus buenos días, tu confianza, tu amor”, lo despidió su hija.

¿Quién era Eduardo Serrano?

Andrés Eduardo Serrano Acevedo nació el 30 de noviembre de 1942 en Caracas, Venezuela. Inició su trayectoria artística a los 14 años dentro del teatro de la Universidad Central de Venezuela y, con el paso de los años, se consolidó como una de las figuras más representativas de la llamada “época dorada” de las telenovelas en Latinoamérica.

A lo largo de su carrera formó parte de más de 30 proyectos televisivos, entre los que destacan Las Amazonas, La Heredera, Juana la virgen, Dame chocolate, El cuerpo del deseo y El rostro de la venganza. Su versatilidad lo llevó también a participar en cine y teatro, escenarios en los que mantuvo una presencia constante durante más de cincuenta años.

Andrea Covarrubias
  • Andrea Covarrubias
  • lizzet.hernandez@milenio.com
  • Editora junior en Revista Fama, escribo contenido sobre celebridades, cultura pop, tendencias. Estudié Comunicación y Periodismo en la FES Aragón. Disfruto ver series, cocinar, pasar tiempo con mi familia y mis gatos.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de REVISTA FAMA, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
"Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de REVISTA FAMA S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables"
Loading...