Se dio a conocer el fallecimiento de Luvi Torres a los 36 años de edad. La noticia fue dada a conocer por el Instituto Nacional de la Música, en Buenos Aires, que mandó este mensaje para anunciar la muerte de la cantante: “Desde el INAMU despedimos a Luvi Torres destacando su valioso arte y enviamos nuestras condolencias a sus familiares, amistades y seres queridos”.
Luvi Torres fue diagnosticada con cáncer desde el 2023; sin embargo, su caso se viralizó al rechazar el tratamiento para combatirlo. Y es que, la famosa optó por un "método" natural para tratar su enfermedad, causando polémica. Se trata del método 'Cantar Sana', el cual consiste en el canto consciente, la meditación, el chamanismo y el trabajo emocional profundo.
La cantante se sometió a un “proceso de autosanación”, alejándose de los químicos y del tratamiento común para combatir el cáncer. Su tumor se expandió y se volvió más agresivo, por lo que terminó con su vida el pasado 12 de julio de 2025. Aunque expresó que el cáncer se fue en el 2023, la enfermedad terminó quitándole la vida dos años después.
¿Quién era Luvi Torres, cantante que rechazó tratamiento contra el cáncer?
Victoria Torres, mejor conocida como Luvi Torres, fue una cantante argentina nacida en Buenos Aires. La famosa intérprete latina se dio a conocer por fusionar música ancestral con el rock, el pop y el folk. Tocaba instrumentos como el bombo legüero, la caja chayera, además de la guitarra y el bichito cordobés.
Lanzó los discos ‘Ser el agua’ y ‘Uoaei; los EP ‘Transelementes’ y ‘Ceremonia’; así como varios sencillos. En sus canciones hablaba de su amor por la vida, además de mostrar compromiso con el cuidado del medioambiente y la espiritualidad. Se identificaba como no binaria, y en otros temas, en su música combinaba lo ancestral y lo contemporáneo.
Sus últimos años de vida dividieron las opiniones en redes sociales, pues creía que tanto la música como el canto, eran capaces de sanar enfermedades como el cáncer. La cantante creó los espacios Cantar Sana y Ser Canto Medicina para las personas con su misma filosofía y para aquellos que piensan que pueden sanar con métodos alternativos.