Sergio Corona se convirtió en uno de los actores más famosos de México, quien alcanzó gran popularidad todas las tardes gracias a 'Como dice el dicho' de Televisa. Sin embargo, no fue su único proyecto, pues el hidalguense inició su carrera a muy temprana edad en películas y obras de teatro.
Nació el 7 de octubre de 1928 en Pachuca, Hidalgo, y en su infancia comenzó a estudiar ballet. Abandonó la secundaria para seguir sus sueños en el mundo del entretenimiento. A la par de que trabajaba como vendedor de zapatos, también realizaba breves participaciones como bailarín en el Teatro Río.
Desde joven se mostró con un gran porte, luciendo trajes a la medida, sombreros y camisas con rayas. Se le podía ver con el pelo corto y alineado, además de tener ojos grandes y oscuros. Sus ojos rasgados y grandes orejas pronto lo hicieron tener un sello propio y diferente al resto de los actores en aquella época.
Don Sergio Corona nunca perdió su porte, pues constantemente aparecía bien vestido y luciendo impecable en todas las facetas de su carrera. Fue un galán en su juventud, ya que enamoró a su esposa Ingrid, una joven austriaca que conoció durante una gira en España.
¿Qué personaje hizo Sergio Corona en 'Cómo dice el dicho'?
Sergio Corona hizo el personaje de Tomás León en 'Como dice el dicho', el cual encarnó desde el inicio del programa en el 2011. Se trata del "dueño" de una cafetería ubicada en la Ciudad de México, la cual abre sus puertas para decenas de familias, parejas, amigos o personas solteras.
En cada capítulo, Tomás León recibe la ayuda de sus nietos para atender la cafetería, mientras que todos juntos son testigos de las historias, dramas y polémicas de los visitantes todos los días. Las paredes de 'El Dicho' están adornadas con un dicho mexicano cada capítulo, el cual deja ver la trama de la historia.
Sergio Corona finalizó el ciclo en 'Como dice el dicho' tras 13 años al aire, grabando su último episodio a finales de 2024. Con 1,120 episodios, el querido actor se convirtió en uno de los rostros más recordados de la pantalla chica, pues día con día alegraba el corazón de las familias mexicanas a la hora de la comida.