• Regístrate
times-icon
Estás leyendo: La maldición de la Llorona: Historia real en que está inspirada la película
Comparte esta noticia

La maldición de la Llorona: Historia real en que está inspirada la película

Tendencias

La película, que forma parte del universo de El Conjuro, lleva consigo una de las leyendas más sonadas de México

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

En 2019, el universo de El Conjuro sorprendió al público con “La maldición de La Llorona”, una cinta que retomó una de las leyendas más aterradoras de México y Latinoamérica. La película, dirigida por Michael Chaves, buscó llevar a la pantalla grande un mito que ha pasado de generación en generación y que, aún hoy, sigue causando escalofríos.

El largometraje rápidamente captó la atención de fanáticos del cine de terror por mezclar elementos sobrenaturales con la cultura popular mexicana. Pero más allá de los sustos en pantalla, muchos se preguntan: ¿qué tan real es la historia de La Llorona y en qué se basaron los creadores de la cinta?

¿Cuál es la historia de La Llorona?

La Llorona es una leyenda de origen mexicano que ha tenido diversas variaciones, no obstante, la versión más difundida cuenta que una mujer, enamorada o casada con un hombre de buena posición, tiene hijos con él.

En algún momento de la relación, comienza a sentir rechazo, celos o abandono, debido a que tiene sospechas de que su esposo la ama menos, le es infiel, o la descuida. El dolor y la rabia la llevan a un acto desesperado: ahogar a sus propios hijos en un río o cuerpo de agua.

Luego, consternada, comete suicidio. Tras su muerte, su espíritu queda condenado a deambular, llorando, buscando a esos hijos perdidos eternamente. Se aparece cerca de ríos, lagos o casas junto al agua, lamentándose y muchas veces advirtiendo o asustando a quienes escucha.

Las versiones varían bastante: en algunos relatos La Llorona se convierte en advertencia para que los niños no estén afuera de noche, cerca del agua; en otros es una figura vengativa que arranca o secuestra niños pensando que pueden ser los suyos. En todas, el lamento ("¡Ay, mis hijos!", etc.) es central.

¿Qué diferencias tiene la película de La maldición de La Llorona?

Aunque la película de 2019 se inspira en la leyenda, no es una adaptación fiel, sino una reinterpretación dentro del universo cinematográfico de El Conjuro.

En la cinta, la historia se traslada a Los Ángeles en la década de 1970, donde una trabajadora social se ve envuelta en la maldición al intentar ayudar a una familia. Aquí, La Llorona es presentada como una fuerza sobrenatural que acecha a los niños y persigue a quienes cruzan su camino.

La gran diferencia es que, mientras la leyenda popular enfatiza el arrepentimiento y la condena eterna de la mujer, la película apuesta por una visión más orientada al terror sobrenatural, con exorcismos, enfrentamientos y escenas diseñadas para estremecer al espectador.

Andrea Covarrubias
  • Andrea Covarrubias
  • lizzet.hernandez@milenio.com
  • Editora junior en Revista Fama, escribo contenido sobre celebridades, cultura pop, tendencias. Estudié Comunicación y Periodismo en la FES Aragón. Disfruto ver series, cocinar, pasar tiempo con mi familia y mis gatos.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de REVISTA FAMA, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
"Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de REVISTA FAMA S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables"
Loading...