• Regístrate
times-icon
Estás leyendo: ¡No tendrá pensión! Esto es lo que exige la demanda de divorcio de Otto Padrón contra Angélica Vale
Comparte esta noticia

¡No tendrá pensión! Esto es lo que exige la demanda de divorcio de Otto Padrón contra Angélica Vale

Celebridades

Ha salido a la luz el documento en el que se estipulan las condiciones de polémico divorcio

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

El matrimonio entre Angélica Vale y Otto Padrón llega oficialmente a su fin. El pasado 4 de noviembre, el empresario presentó una demanda de divorcio ante la Corte Superior de Los Ángeles, solicitando la disolución legal de su unión con la actriz mexicana después de más de 14 años juntos. Los documentos judiciales revelan que Padrón pide la validación del acuerdo prenupcial que ambos firmaron en 2011, en el cual renuncian al derecho a pensión conyugal y declaran que no existen bienes comunitarios entre ellos.

La noticia tomó por sorpresa a los seguidores de la pareja, considerada durante años como una de las más sólidas del espectáculo. Sin embargo, Angélica Vale rompió el silencio poco después y, con madurez, declaró durante su programa ‘La Vale Show’ que lo más importante para ella son sus hijos:

“Lo único que le pedí a Otto desde el principio es que protegiera a nuestros hijos. Creo que estamos en la misma onda. No importa lo que haya pasado entre nosotros; primero soy madre, la mujer me curará más adelante”.

Otto Padrón solicita divorcio y valida acuerdo prenupcial

De acuerdo con los documentos obtenidos, Otto Padrón citó “diferencias irreconciliables” como motivo de la separación. El documento especifica que el matrimonio inició el 12 de febrero de 2011 y que la fecha oficial de separación fue el 1 de abril de 2025, lo que marca 14 años y 2 meses de unión. En su solicitud, el empresario exige que el tribunal reconozca el acuerdo prenupcial firmado antes del matrimonio, el cual establece que ambos conservan su patrimonio individual y renuncian a cualquier tipo de manutención o pensión conyugal.

Esta cláusula significa que ninguno de los dos podrá exigir compensaciones económicas derivadas del matrimonio, un punto que ha causado gran interés entre el público, pues en Hollywood y el espectáculo latino no es común que las celebridades firmen acuerdos tan estrictos.

Custodia compartida y régimen de convivencia de los hijos de

Angélica Vale y Otto Padrón

Uno de los aspectos más detallados en la demanda es la custodia de los hijos. Padrón solicita custodia legal y física compartida (50/50), proponiendo un modelo de convivencia denominado régimen 5-5-2, que alterna los días de cuidado entre ambos padres. Según el documento, los niños pasarían lunes a miércoles con uno, miércoles a viernes con el otro, y los fines de semana se intercalarían.

Asimismo, se establece que las entregas se realizarán en la escuela, el campamento o el domicilio del progenitor correspondiente, para mantener estabilidad en la rutina de los menores. Ambos padres deberán mantener licencia de conducir y seguro de auto vigentes, además de contar con autorización mutua por escrito para cualquier viaje fuera del territorio continental de Estados Unidos.

En cuanto a las vacaciones, cada uno tendrá dos semanas durante el verano, y los feriados nacionales se dividirán por acuerdo entre las partes.

Reglas estrictas de convivencia familiar

Los documentos judiciales incluyen una serie de condiciones para proteger el bienestar emocional de los hijos. Entre ellas se destacan las siguientes:

  • Ninguno de los padres podrá hablar negativamente del otro frente a los niños.
  • Queda prohibido discutir temas judiciales con los menores.
  • No se permitirá utilizarlos como mensajeros entre los adultos.
  • No podrán ser expuestos al humo de cigarro o marihuana.

Estas disposiciones buscan evitar que los hijos sean afectados emocionalmente por el proceso legal y garantizar una crianza equilibrada a pesar de la separación.

¿Qué más incluye la demanda de Otto Padrón?

Además de la custodia compartida y la validación del acuerdo prenupcial, Otto Padrón solicita que Angélica Vale cubra los costos legales y honorarios de abogados. También reconoce las órdenes de restricción automáticas que se activan al iniciar un proceso de divorcio en California, las cuales impiden a ambas partes vender propiedades, mover fondos o sacar a los hijos del estado sin autorización judicial o del otro padre. 

Diana Castañeda
  • Diana Castañeda
  • diana.castaneda@milenio.com
  • Coordinadora editorial de Revista Fama, me especializo en temas de estilo de vida y celebridades, pero disfruto especialmente escribir sobre moda y belleza, me apasiona también el mundo del entretenimiento, ver películas y series es uno de mis pasatiempos favoritos y si se trata de cultura coreana, soy experta.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de REVISTA FAMA, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
"Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de REVISTA FAMA S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables"
Loading...