El mundo del espectáculo y la lucha por los derechos de las personas con discapacidad están de luto. El aclamado actor, escritor y activista Nabil Shaban murió a los 72 años en su casa de Londres. Shaban, conocido por su memorable papel como el alienígena Sil en la mítica serie 'Doctor Who', dejó un legado que trasciende la actuación.
También se dio a conocer por ser un pionero y cofundador de la compañía teatral 'Graeae', una plataforma vital para artistas con discapacidad. La noticia fue recibida con tristeza por sus seguidores, quienes lo recordarán como un "rebelde nato" que nunca aceptó un "no" por respuesta y su valentía para afrontar el mundo a pesar de su discapacidad.
¿De qué Murió Nabil Shaban?
El actor jordano-británico luchó toda su vida contra una rara condición genética que lo impulsó a convertirse en un activista. Nabil Shaban nació con osteogénesis imperfecta, comúnmente conocida como la enfermedad de los huesos de cristal. Este trastorno genético afectó el desarrollo de sus extremidades, obligándolo a usar una silla de ruedas durante toda su vida.
Aunque la osteogénesis imperfecta fue su condición de vida, la familia del actor no ha emitido un comunicado oficial sobre la causa específica de su muerte. Sin embargo, su vida estuvo marcada por su férrea voluntad de no permitir que su discapacidad limitara sus ambiciones. Su muerte habría estado relacionada con la enfermedad que enfrentó toda su vida.
So sorry to hear of the passing of dear Nabil Shaban. A wonderful actor, good friend and probably one of the best Doctor Who villains of all time. He worked tirelessly for disabled actors and always brought such dedication and humour to whatever he was doing. #RIPNabilShaban ❤️ pic.twitter.com/Hrv2CPkp0x
— Nicola Bryant ???????? ???? (@thenicolabryant) October 25, 2025
¿Quién era Nabil Shaban y por qué es un icono de la discapacidad en el teatro?
Nacido en Amán, Jordania, el 12 de febrero de 1953, Shaban pudo trasladarse a Gran Bretaña en 1956 para recibir tratamiento especializado, gracias a la intervención del rey de Jordania, un hecho que cambió el rumbo de su vida. Nabil Shaban fue mucho más que un actor; fue un disruptor que forzó a la industria a cambiar su perspectiva sobre la discapacidad.
A pesar de su pasión por la actuación, Shaban fue rechazado por todas las principales escuelas de arte dramático y se le prohibió participar en cursos de teatro amateur debido a su discapacidad. Este rechazo avivó su espíritu "rebelde nato". En la década de 1970, cofundó la compañía teatral 'Graeae' junto a Richard Tomlinson.
El nombre se inspira en las míticas hermanas griegas que compartían un ojo y un diente. Shaban explicó que buscaban un nombre que estuviera conectado con la "ruptura de mitos y prejuicios". Hoy, 'Graeae' es una plataforma consolidada para artistas sordos, con discapacidad y neurodivergentes, quienes sueñan con ser actores.
En 1984, alcanzó la fama mundial con su papel de Sil, el repugnante alienígena baboso de 'Doctor Who'. Este personaje viscoso fue una ácida encarnación del capitalismo, un papel que demostró el inmenso talento del histrión. Nabil Shaban se casó con su pareja de muchos años, Marcela Krystkova, en 2016. Le sobreviven ella, su hijo Zenyel de una relación anterior, y sus hermanos. Su legado como artista y activista vivirá en cada escenario que Graeae ilumine.

