• Regístrate
times-icon
Estás leyendo: Muere Amalia Macías, cantante mexicana y leyenda de la música ranchera
Comparte esta noticia

Muere Amalia Macías, cantante mexicana y leyenda de la música ranchera

Celebridades

Amalia Macias fue despedida con un funeral y su cuerpo fue trasladado al panteón Jardines del Tiempo

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

Se dio a conocer el sensible fallecimiento de Amalia Macías, querida cantante y actriz mexicana que nació en Irapuato, Guanajuato. La famosa intérprete falleció el pasado 24 de julio de 2025 a la edad de 91 años, luego de dejar un enorme legado en la música ranchera en la década de los setentas y ochentas, principalmente.

El Gobierno Municipal de Irapuato y los familiares de Amalia Macías dieron a conocer la noticia a través de un comunicado en redes sociales. Todo a punta que sus seres queridos estaban anticipados a su partida, ya que publicaron un mensaje que la cantante escribió a modo de despedida:  "Gracias, vida, por tanto. Hoy cierro mi ciclo con el corazón lleno de gratitud... Me voy en paz, cantando… como siempre. Con amor eterno; Amalia Macías Gutiérrez", se lee.

Los familiares de Amalia Macías cumplieron su última voluntad, la cual consistía en interpretar cuatro canciones: 'Urge', 'Sabrá Dios', 'Dos Horas' y 'Camino de Irapuato'.  El Mariachi Halcones de México se encargó de hacer sus sueños realidad, por lo que la cantante fue honrada con su último deseo desde la funeraria Gayosso.

¿Quién fue Amalia Macías, querida mexicana?

Amalia Macías nació en Guanajuato en 1924, iniciando su carrera artística en varios concursos de canto de su localidad. Se mudó a la Ciudad de México en su juventud por recomendación de  Luis Pérez Meza. La mexicana convenció a sus papás y se instaló en la capital para cumplir sus sueños en el mundo del entretenimiento y de la música.

Fue muy apoyada por el grupo 'Los Tecolines', quienes se hicieron llamar sus padrinos tras darle la popular "patadita de la buena suerte". La mexicana no se rindió, por lo que luego firmó un contrario con la disquera Peerless, donde grabó su primer sencillo 'Si volviera a nacer'. La canción fue muy popular y pronto emprendió giras por la República Mexicana.

También tuvo breves apariciones en el mundo de la actuación, compartiendo cámara al lado de Irma Serrano, Lucha Moreno, José Juan y Juan Gallardo. Se le considera una de las máximas exponentes de la música mexicana en Europa, ya que se mudó un tiempo para dar a conocer su talento. Dejó cuatro materiales discográficos llamados Para puras vergüenzas contigo, ¡Ay! mi gordo, Amalia Macías 1 y Amalia Macías 2.



Betzabe Martínez
  • Betzabe Martínez
  • betzabe.martinez@milenio.com
  • Editora senior de Revista Fama. Escribo sobre celebridades, entretenimiento y moda en la vertical soft de Milenio. Egresada de la Universidad Nacional Autónoma de México. Mis pasatiempos son viajar, leer y tomar café helado.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de REVISTA FAMA, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
"Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de REVISTA FAMA S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables"
Loading...