A casi una década del fallecimiento de Juan Gabriel, el interés por la vida de sus hijos continúa generando curiosidad entre sus seguidores, especialmente tras el estreno del documental ‘Juan Gabriel: Debo, puedo y quiero’ producido por Netflix, donde se aborda la misteriosa vida del cantante que murió en 2016 y dejó una familia que, a pesar de la discreción con la que se manejan, sigue siendo tema de conversación.
El cantante tuvo cinco hijos reconocidos oficialmente y uno más que no fue reconocido en vida, pero que finalmente se demostró que era hijo del famoso. Aunque cada uno tomó caminos distintos, todos han permanecido en el ojo del público en mayor o menor medida. Con el paso del tiempo, su relación con el legado artístico de Juan Gabriel y con su herencia ha sido objeto de atención mediática y, en algunos casos, de controversia.
¿Cuántos hijos tuvo Juan Gabriel y quiénes son?
Juan Gabriel fue padre de cinco hijos reconocidos: Iván Gabriel, Joan Gabriel, Hans Gabriel, Jean Gabriel y Alberto Aguilera Jr. De estos, cuatro crecieron junto a Laura Salas, la mujer que cuidó de ellos desde pequeños, y solo uno de ellos, Iván, es biológico. Además, con el paso de los años, surgió el nombre de Luis Alberto Aguilera, quien afirmó ser hijo biológico del cantante y aunque nunca fue reconocido legalmente por el artista en vida, las pruebas de ADN lo confirman como parte de la familia.
Iván Gabriel Aguilera: el heredero universal del Divo de Juárez
Iván Gabriel Aguilera es el único hijo biológico reconocido oficialmente por Juan Gabriel. Nació gracias a un tratamiento de fertilización in vitro con Laura Salas, hermana del amigo cercano del cantante, Jesús Salas. Actualmente vive en Estados Unidos junto a su esposa y sus hijos, manteniendo un perfil discreto. Iván fue designado heredero universal del patrimonio de su padre, lo que lo convirtió en el administrador legal de los derechos de autor y propiedades del intérprete de ‘Querida’.
Joan, Hans y Jean Gabriel Aguilera: los hijos adoptivos que crecieron con él
Los tres hijos adoptivos de Juan Gabriel, Joan, Hans y Jean, crecieron bajo el mismo techo que Iván, en una familia unida, aunque alejada de los reflectores. Tras la muerte del cantante, la relación entre los hermanos habría enfrentado altibajos, principalmente por asuntos relacionados con la herencia y el manejo del legado del artista.
Actualmente, cada uno lleva una vida independiente; se sabe que algunos de ellos radican en Estados Unidos y han optado por mantener un bajo perfil, alejados de la prensa y del mundo del espectáculo, aunque cada uno de ellos ha tenido escándalos relacionados con alcoholismo o drogas.
Alberto Aguilera Jr.: el hijo adoptado mayor del cantante
Alberto Aguilera Jr. fue el primer hijo adoptivo de Juan Gabriel, a quien recibió en su hogar cuando el joven tenía alrededor de 12 años. Durante muchos años fue considerado el primogénito del cantante y formó parte importante de su vida. Sin embargo, tras la muerte del artista, su relación con Iván Gabriel se volvió distante. En diversas ocasiones ha expresado su deseo de mantener viva la memoria de su padre, aunque su vida actual se desarrolla fuera del ámbito artístico y mediático.
Luis Alberto Aguilera: el hijo no reconocido en vida por Juan Gabriel
Luis Alberto Aguilera saltó a la atención pública poco después de la muerte de Juan Gabriel, cuando afirmó ser su hijo biológico. Aunque su parecido físico con el cantante llamó la atención de muchos, el cantante no lo reconoció en vida, lleva el apellido de su padre debido a que las pruebas de ADN a las que se sometió esclarecieron su relación biológica.
El joven vive en Estados Unidos y ha intentado abrirse camino en la música, inspirado en el legado de su padre, pero con un estilo propio. En diversas entrevistas ha expresado admiración por la obra del ‘Divo de Juárez’ y su deseo de honrarlo a través de su carrera.
A lo largo de los años, los hijos de Juan Gabriel han mantenido caminos distintos, pero todos comparten un vínculo innegable con el ícono mexicano que marcó la historia de la música mexicana.

