El famoso chef Gordon Ramsay confirmó, a través de sus redes sociales, el pasado sábado 30 de agosto, que tuvo que ser sometido a una cirugía para tratar un cáncer de piel, que le fue detectado hace poco tiempo.
El protagonista de Hell's Kitchen compartió imágenes de las cicatrices que le dejó la operación que le realizaron, para remover las células malignas.
Gordon Ramsay revela que fue diagnosticado con cáncer de piel
A través de redes sociales, Gordon Ramsay confesó que fue diagnosticado con carcinoma basocelular, un tipo de cáncer de piel que han tenido otras celebridades, tal como Hugh Jackman o Julián Gil.
“¡Les prometo que no es un lifting facial! Necesitaría un reembolso”, escribió con su característico sentido del humor, acompañado de una foto en donde se aprecia la sutura realizada por los médicos.
Así mismo, el chef de MasterChef agradeció no solo las muestras de cariño de parte de colegas, familiares y fanáticos que han deseado su pronta recuperación, también mencionó especiales palabras para los doctores que lograron extirparle con éxito las células cancerígenas.
"Estoy muy agradecido con el increíble equipo de The Skin Associates y su rápida respuesta para eliminar este carcinoma basocelular. ¡Gracias! No olviden su protector solar este fin de semana”, expresó.
¿Qué es el carcinoma basocelular y cuáles son sus síntomas?
El carcinoma basocelular es el tipo más común de cáncer de piel y se origina en las células basales, que son las responsables de producir nuevas células cutáneas cuando las anteriores mueren, de acuerdo con la Mayo Clinic. Este cáncer aparece cuando dichas células sufren una mutación que provoca que se multipliquen de forma anormal y no mueran como deberían. Con el tiempo, esa acumulación da lugar a un tumor canceroso, conocido como la lesión.
Uno de los principales signos de la enfermedad son los cambios visibles en la piel. Entre ellos destacan bultos brillantes y traslúcidos de tono similar al de la piel, manchas marrones o negras, e incluso parches planos y escamosos.
El carcinoma basocelular suele desarrollarse en zonas expuestas al sol, como el rostro y el cuello. Por ello, especialistas recomiendan el uso frecuente de protector solar como medida de prevención.