Galilea Montijo finalmente tuvo un resultado favorable en su batalla legal contra el conductor argentino Javier Ceriani, esto luego de que un juez del Poder Judicial de la Ciudad de México determinó que la conductora fue víctima de violencia digital,psicológica, mediática y comunitaria, y por ello le concedió medidas de protección que incluyen la prohibición absoluta de cualquier acercamiento o contacto por parte de Ceriani.
La noticia fue confirmada por la propia Montijo a través de sus redes sociales, donde compartió el comunicado oficial emitido por su equipo legal, ‘Maceo, Torres & Asociados, S.C.’. El documento detalla que la resolución fue resultado de un proceso iniciado por actos de violencia sistemática cometidos por el conductor argentino mediante redes sociales y plataformas digitales.
¿Qué dice la orden de protección otorgada a Galilea Montijo?
El juez encargado del caso determinó que los comentarios y publicaciones de Javier Ceriani no solo dañaron la reputación de la presentadora, sino que también atentaron contra su integridad emocional y su seguridad. Las declaraciones del argentino fueron calificadas como formas de violencia mediática y digital con tintes psicológicos, dirigidas directamente hacia Montijo.
Entre las medidas decretadas destacan: la prohibición total de cualquier tipo de contacto entre Ceriani y Montijo, y la restricción de presencia del argentino en lugares frecuentados por ella, como su domicilio, lugar de trabajo y sitios de estudio. Además, la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México y la Secretaría de Seguridad Ciudadana han sido instruidas para vigilar que Ceriani elimine de manera inmediata todo contenido digital que contenga violencia hacia la conductora.
¿Por qué Galilea Montijo demandó a Javier Ceriani?
Todo este proceso legal se remonta a una serie de declaraciones que Ceriani hizo en sus programas digitales, donde vinculó a Galilea Montijo con figuras del crimen organizado. Estas acusaciones, sin pruebas y difundidas masivamente en redes sociales y plataformas de video, generaron una ola de comentarios ofensivos hacia la conductora, afectando su imagen pública y bienestar emocional.
Montijo decidió actuar legalmente en respuesta a lo que calificó como una campaña de desprestigio en su contra y esta resolución actual representa un precedente importante para figuras públicas que enfrentan violencia digital y mediática, un tipo de agresión que con frecuencia queda impune.
¿Qué consecuencias legales enfrenta Javier Ceriani?
Con la orden de protección en vigor, Javier Ceriani tiene estrictamente prohibido acercarse a Galilea Montijo, tanto física como digitalmente. Además de eliminar los contenidos ofensivos que haya difundido en redes, Ceriani podría enfrentar otras sanciones si incumple con las disposiciones judiciales.