• Regístrate
times-icon
Estás leyendo: The Chosen, la última cena: Este es el final explicado de la quinta temporada de la serie
Comparte esta noticia

The Chosen, la última cena: Este es el final explicado de la quinta temporada de la serie

Celebridades

La quinta temporada de la famosa serie sobre la historia de Jesús, ha dado mucho de qué hablar

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

La quinta temporada de The Chosen, titulada La Última Cena (“The Last Supper”), ya está disponible en Prime Video desde la semana del 28 de julio.

La trama se centra en los últimos días de Jesús, profundizando en su humanidad y el temor que enfrenta, así como en la tensión entre autoridades religiosas y romanas.

​¿De qué trata The Chosen, la última cena?

La quinta temporada de The Chosen, subtitulada La Última Cena, recorre los eventos de la Semana Santa, desde la entrada triunfal de Jesús a Jerusalén hasta el Huerto de Getsemaní, con un enfoque emotivo y profundo en los personajes y eventos clave.

La narrativa combina fidelidad histórica con licencias creativas: cada episodio comienza con escenas fuera de secuencia de la Última Cena, antes de llevar al espectador al desarrollo cronológico de los días previos a la pasión.

La temporada explora tensiones políticas y religiosas, destacando confrontaciones con figuras como Caifás, Pilato y el mercado en el Templo, al tiempo que humaniza a Jesús mostrando su miedo y vulnerabilidad. Además, narra en profundidad la traición de Judas, marcada por su conflicto interno y esperanza frustrada en la figura de Jesús

Final explicado de The Chosen, la última cena

El episodio 6 abre la recta final con una poderosa escena de la Última Cena, durante la cual Jesús anuncia que será traicionado y pronuncia un diálogo de ficción con Judas: “Mi amigo, has lo que viniste a hacer”, elegante reinterpretación del pasaje bíblico “¿Judas, con un beso, entregas al Hijo del Hombre?”.

Este capítulo muestra las reacciones de incertidumbre de los discípulos y cómo figuras como Nicodemo y el padre de Ramah encaran su propia culpabilidad o la evitan por conveniencia.

En el capítulo 7, se repasa la historia de los once discípulos, presentándolos en una mesa en forma de ‘U’ con Jesús al centro, rompiendo con la imagen clásica de Leonardo da Vinci. También se intensifican los riesgos que enfrenta Jesús, cuando el padre de Ramah se alía con los romanos y Simón el Zelote percibe la conspiración; estos segmentos incluyen viajes introspectivos en blanco y negro mediante recuerdos simbólicos.

El episodio final, el capítulo 8, incluye un flashback sobre Tadeo, presentado como el primer seguidor de Jesús en la serie, una modificación narrativa respecto a los evangelios, que insinúa un cierre simbólico del ciclo de los elegidos.

En paralelo, Poncio Pilato y el oficial Atticus debaten las consecuencias de arrestar a Jesús y cómo manipular la opinión pública para evitar revueltas durante la Pascua. El clima culmina en el huerto de Getsemaní, donde Jesús ora abatido por el miedo. Una intensa visión simbólica, la historia de Isaac a punto de ser sacrificado— lo reafirma en su confianza en la voluntad divina.

Andrea Covarrubias
  • Andrea Covarrubias
  • lizzet.hernandez@milenio.com
  • Editora junior en Revista Fama, escribo contenido sobre celebridades, cultura pop, tendencias. Estudié Comunicación y Periodismo en la FES Aragón. Disfruto ver series, cocinar, pasar tiempo con mi familia y mis gatos.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de REVISTA FAMA, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
"Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de REVISTA FAMA S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables"
Loading...