Tras convertirse en una de las figuras más comentadas de la temporada de certámenes internacionales, Stephany Abasali vuelve a ocupar titulares, pero esta vez no por un logro en pasarela, sino por el creciente interés del público por conocer a fondo a su familia. Su participación en ‘Miss Universo 2025’, donde quedó como segunda finalista frente a la ganadora mexicana Fátima Bosch, despertó un intenso debate sobre la influencia que su entorno pudo haber tenido en su ascenso dentro del mundo de la belleza.
En medio de esa conversación surgió una ola de especulaciones sobre la posición económica, social y política de sus padres y tíos, especialmente después de que una periodista venezolana asegurara que la familia Abasali–Nasser habría tenido un papel determinante en su camino desde ‘Miss Venezuela’ hasta el escenario internacional. Esta polémica hizo que miles de usuarios buscaran información sobre el origen, historia y conexiones.
¿Quién es Stephany Abasali y cuál es su origen?
Stephany Abasali Nasser nació el 26 de julio de 2000 en Puerto Ordaz, Bolívar, en una familia de raíces sirias y libanesas. Su infancia transcurrió entre varias ciudades: vivió en El Callao, pasó temporadas en Melbourne, Australia, y posteriormente se mudó a Miami, Estados Unidos, donde residió varios años antes de retomar su vida académica. Actualmente estudia Economía en Florida International University, carrera que está por concluir al encontrarse en su penúltimo semestre.
En 2024 obtuvo la corona de ‘Miss Venezuela’, título que la llevó a competir en 'Miss Universo 2025', donde se posicionó como segunda finalista y una de las participantes más visibles de la edición. Además, formó parte de la alfombra roja del Festival de Cannes 2025, evento al que asistió costeando personalmente su acceso, lo que despertó aún más curiosidad acerca de su situación económica.
Árbol genealógico de Stephany Abasali: ¿Quiénes son sus padres?
La reina de belleza es hija de Tony Abasali y Yanet Nasser, dos figuras conocidas en su comunidad por su actividad empresarial y sus conexiones dentro de la diáspora árabe en Venezuela. Aunque la familia se ha mantenido relativamente discreta en redes sociales, su origen y estilo de vida han sido tema de conversación desde la coronación de Stephany como Miss Venezuela.
Su apellido materno, Nasser, es particularmente reconocido y ha estado asociado durante años a grupos empresariales y redes de inversión vinculadas a la comunidad libanesa establecida en el país.
@soportona Información que cura… la corrupcion global. ???? La polémica sí tiene conflicto de interés… de los chayoteros que ya llegaron hasta África. Y Venezuela… no se como se atrevían la verdad, ahí lo tienen. #missuniverse #fatimabosch #costademarfil #venezuela
♬ sonido original - soportona
Las acusaciones que rodean a la familia Nasser
La controversia aumentó cuando una periodista venezolana afirmó públicamente que la familia de Abasali tendría relaciones con actividades turbias y habría influido para asegurar su triunfo en concursos nacionales. Según sus declaraciones, los tíos maternos de Stephany, identificados como parte de los Nasser, poseerían vínculos con estructuras de poder económico y político en Venezuela.
Entre los señalamientos más comentados, la periodista aseguró que los familiares de la modelo estarían involucrados en presuntas redes de lavado de dinero y que habrían utilizado su influencia para impulsar la carrera de Stephany dentro del certamen. Estas declaraciones, aunque no verificadas ni respaldadas con pruebas públicas, circularon ampliamente en redes.
¿Influyó la familia de Stephany Abasali en ‘Miss Venezuela’ y ‘Miss Universo’?
Dentro de las acusaciones se mencionó que los tíos maternos habrían pagado grandes sumas para favorecer su coronación en el concurso nacional. La periodista incluso señaló que habrían desembolsado alrededor de 80 mil dólares para asegurar su victoria estatal, y posteriormente una cantidad aún mayor para impulsar su proyección internacional.
También se afirmó que estos familiares habrían ejercido presión sobre otras concursantes, argumentando que eran empresarios con conexiones políticas dentro del país. Aunque ninguna de estas declaraciones ha sido confirmada oficialmente, formaron parte del intenso debate de 'Miss Universo 2025'.

