El mundo de la moda se vistió de luto este jueves 4 de septiembre de 2025 tras darse a conocer la muerte de Giorgio Armani a los 91 años de edad. El diseñador italiano dejó un enorme legado en el mundo de la moda, destacando por su elegancia, trajes a la medida, siluetas clásicas y llevar el toque italiano a cada una de sus colecciones.
Giorgio Armani comenzó su carrera desde que era muy joven, teniendo claros sus objetivos de convertirse en un hombre relevante en el mundo de la moda, las pasarelas, las tendencias y las propuestas clásicas. Giorgio Armani lucía una esbelta figura, ojos azules y rostro perfilado como todo un italiano. Su sello distintivo eran las camisetas blancas, minimalistas y clásicas como su porte.
Su porte, buen parecido, deslumbrantes ojos como el océano y elegancia, lo hicieron destacar inmediatamente en la industria de la moda. Nació y creció en Milán, en donde se formó como un prometedor diseñador de moda, director creativo, director ejecutivo, empresario y filántropo. Irradiaba juventud y clase desde sus primeros años, características que no pasaron desapercibidas.
Giorgio Armani behind the scenes of his SS78 runway show, one of his very first ???? pic.twitter.com/loYFRvIWfE
— Kea (@jacquemusx) September 4, 2025
Este fue el legado de Giorgio Armani al mundo de la moda
Giorgio Armani nació el 11 de julio de 1934 en Milán, Italia. Estudió medicina por algunos años, pero se dio cuenta que su personalidad era más creativa y mejor persiguió una carrera en la moda. Fundó su propia empresa en 1974, posicionándose rápidamente como uno de los diseñadores predilectos de las celebridades.
La suerte sonrió 37 años más tarde, cuando la Revista Forbes lo consideró el diseñador italiano de mayor éxito comercial, estimando su fortuna en diez mil millones de dólares. Su legado abarca principalmente la moda masculina, sobresaliendo por sus impecables trajes a la medida, piezas atemporales y cortes finos.
También diseñó para mujeres, añadiendo trajes amplios y con una estética andrógina. En sus trajes para mujer no resaltan las formas y buscan una estilización realzando la verticalidad. Su paleta de colores era minimalista, creando colecciones en tonos negros, grises, blancos y marrones, principalmente.